Rollo de merengue de fresas
Hoy os enseño una receta sencillísima de postre para que podáis hacerlo con vuestros hijos. Ellos se lo pasarán genial y aprenderán una receta que como les guste, se quedará en el recetario familiar seguramente. Lo cual, espero que eso ocurra!
![]() |
Receta de Rollo de merengue de fresas |
Yo tengo infinidad de recetas de la familia, de mi madre, mis abuelas, mis tias, de tías que no conocía y que mis primas saben que a mi me encanta guardar. Me siento el Ama de los Libros de Recetas de la Familia :).
Bueno, esta receta de Rollo de merengue de fresas no tiene ningún misterio. Solo con poner un poquito de corazón y cuidado en lo que haces, tendrás un Rollo de merengue de fresas maravilloso y sedoso. Ya verás!
Hay muchas recetas por internet. yo os voy a contar la que tengo de mi Tia Carmen. Deliciosa. Espero que os guste.
Comenzamos la receta!
INGREDIENTES DEL ROLLO DE MERENGUE DE FRESAS:
- 5 claras de huevo
- 200 grs. azucar moreno -> lo mezclaremos con la harina de maiz en un bol aparte.
- 30 grs. de harina maiz refinada
- 30 grs. almendras fileteadas
- 1 cucharilla esencia vainilla
INGREDIENTES DEL RELLENO DEL ROLLO DE MERENGUE DE FRESAS
- 300 ml. de NATA PARA MONTAR
- 300 grs. de Fresas
FORMA DE HACER EL ROLLO DE MERENGUE DE FRESAS
- Al ser una receta de Horno, lo primero que haremos será precalentar el Horno a 180º como siempre.
- Ahora toca el turno de las 5 claras. En un bol, vamos montando las claras y cuando se estan blanqueando, añadimos la mezcla del azucar moreno con la harina de maiz refinada y lo mezclamos poco a poco.
- A continuación, incorporamos la vainilla y veremos que ya se montan las claras.
- Preparamos una bandeja de horno con un papel de horno, para que no se pegue.
- Estiramos por encima la mezcla de merengue, con ayuda de una espátula. Hacemos que toda la mezcla llegue a todos los rincones de la bandeja, que cubra todo y quede una capa fina.
- Ahora toca la almendra fileteada sin tostar, por encima.
- Hemos tenido el horno precalentado a 180º y lo dejaremos 15 minutos. Subirá un poquito solo, ya que todo es aire. Como tiene harina de maiz, las claras serán flexibles
- Mientras que el merengue se hace en el horno, aprovechamos para trocear las fresas en trocitos pequeñitos. Primero cortamos en cuartos y luego en trocitos lo más pequeño posible. queremos que se vean, no que desaparezcan :)
- Como tardaremos unos 15 minutos, dará tiempo a que se haya hecho el bizcocho en el horno. Así que preparamos un pedazo de papel en la encimera, para cuando saquemos el bizcocho, lo podamos colocar ahí.
- No te asustes si ves que al sacar el bizcocho, se baja, ya que es un suflé.
- Sacamos el bizcocho de la bandeja y lo colocamos encima del trozo de papel preparado en la encimera. Dejamos que se atempere un poco, estará ardiendo :).
- Mientras tanto, ponemos la nata en un bol y montamos junto con el azúcar. Lo colocamos en una manga pastelera, para hacer el relleno.
- Volvemos al bizcocho. Despegamos el papel donde se había hecho el bizcocho y dejamos esa masa boca abajo (las almendas hacia abajo).
- TRUCO: Para que quede esponjoso y suave, yo suelo hacer un almíbar y lo hecho por encima. Esto es opcional. (Mira la receta del almíbar en internet)
- Con la manga pastelera, ponemos por encima el relleno de nata, cubrimos todo el bizcocho, dejando los bordes libres. Y ahora repartimos los trozos de fresas por encima. Queda muy bonito con el color rosado de las fresas y el blanco de la nata.
- Vamos enrrollando con ayuda del papel. Si lo vamos a transportar, lo guardamos en el mismo papel.
- Si lo vamos a comer, lo colocamos en una fuente. Recortamos los bordes feos, y lo ponemos bonito en una fuente de servir.
Y ya tenemos un delicioso Rollo de Merengue de fresas. No me digáis que no queda un postre resultón y delicioso. Espero que os guste!
________________________________________
Me encantaría ver fotos de vuestras elaboraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario. Para evitar Spam, revisaré tu comentario para su publicación. Estará publicado en breve. Gracias por escribirme