Pan de Espelta con Thermomix: receta fácil y saludable
Si te gusta hacer pan casero y buscas una opción saludable y digestiva, esta receta de pan de espelta con Thermomix es perfecta para ti. La espelta es un cereal antiguo, menos procesado que el trigo común, con un sabor ligeramente dulce y una textura suave y esponjosa. Además, este pan es rico en fibra y tiene menos gluten, por lo que es más fácil de digerir.
Ten en cuenta que esta receta requiere tiempo de levado de 1 a 2 horas, por lo que requiere que lo hagas con antelación.
Te dejo que disfrutes de la receta. ¡Comenzamos!
Ingredientes para hacer pan de espelta con Thermomix
350 ml de agua
10 g de sal (2 cucharaditas rasas)
25 g de levadura prensada fresca de panadería u 8grs. de levadura seca de panadería
450 g de harina de espelta integral
150 g de harina de trigo integral
40 g de semillas variadas (sésamo, lino, pipas de calabaza, de girasol, etc.)
Cómo hacer pan de espelta con Thermomix paso a paso
1. Preparar la masa
Pon en el vaso de la Thermomix el agua y la sal. Programa 2 minutos, temperatura 37ºC y velocidad 2. Añade la levadura y mezcla 20 segundos a velocidad 3. Incorpora las harinas y amasa 30 segundos a velocidad 6.
2. Incorporar las semillas y fermentar
Agrega las semillas y amasa 3 minutos con el vaso cerrado y velocidad espiga. Saca la masa y haz una bola encima de la mesa, previamente limpia.
Engrasa un molde (aprox. 25 x 12 cm) con un poco de aceite de oliva, (con pincel o papel de cocina será más rápido), coloca la masa en la base del molde (los pyrex son ideales) y deja reposar hasta que doble su volumen entre 1 y 2 horas en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Esta es una receta para hacer con tiempo de antelación.
3. Horneado del pan de espelta con Thermomix
Pasadas las 2 horas, calentamos el horno a 220º, así que ahora es cuando horneamos durante 30-35 minutos a la misma temperatura. Una vez horneado, saca el pan del molde y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.
Consejos para un pan de espelta perfecto
Hidratación adecuada: La harina de espelta absorbe menos agua que la de trigo, por lo que no conviene excederse en la cantidad de líquido.
Tiempo de reposo: Deja que la masa fermente bien para obtener una textura aireada y ligera.
Variedad de semillas: Puedes personalizar tu pan añadiendo semillas de chía, amapola o frutos secos.
Beneficios del pan de espelta casero
El pan de espelta con Thermomix es una opción nutritiva, rica en fibra y con menos gluten que el trigo común. Su sabor ligeramente dulce y su textura esponjosa lo hacen ideal para acompañar cualquier comida. Además, al hacerlo en casa, evitas conservantes y aditivos innecesarios.
¡Comparte tu experiencia!
Si pruebas esta receta de pan de espelta con Thermomix, cuéntame qué te ha parecido. Etiquétame en Instagram @merygordon y usa el hashtag #cocinanovatos para que pueda ver tu creación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario. Para evitar Spam, revisaré tu comentario para su publicación. Estará publicado en breve. Gracias por escribirme